Conceptos básicos y generales

Carta informativa nº 1: Transformadores de medida en redes trifásicas (Parte 1)
La conexión directa de los dispositivos de medición a la red está limitada por motivos de seguridad a valores…

Carta informativa nº 2: Transformadores de medida en redes trifásicas (Parte 2)
En una red trifásica tripolar simétricamente cargada, un transformador de tensión aislado bipolar…

Carta informativa nº 4: Suma de corrientes alternas
Para la conexión en paralelo de fuentes de energía, se aplica el principio de superposición, cuando todos los recursos…

Carta Informativa nº 5: Tensión homopolar en redes trifásicas
Con funcionamiento de red equilibrada y desigualdad de las impedancias en el circuito de consumo, la fase…

Carta Informativa nº 8: Potencia aparente y potencia reactiva en redes trifásicas
La gama de dispositivos de medición electromecánicos y electrónicos de tecnología analógica y digital…

Carta informativa nº 17: Relé transitorio para faltas a tierra de alta resistencia, intermitentes y recurrentes (Parte 1)
Las estadísticas muestran que los fallos a tierra representan una gran proporción de los fallos de la red. Los relés convencionales…

Carta informativa nº 18: Relé transitorio para faltas a tierra de alta resistencia, intermitentes y recurrentes (Parte 2)
Esta carta informativa trata de los relés wiper para faltas a tierra de alta impedancia, intermitentes y de reignición. (Parte 2)

Carta informativa nº 20: Capacitancia de los conductores
En los conductores de las fuentes de alimentación eléctrica, se distingue entre la capacitancia de funcionamiento…
Power Quality

Carta informativa nº 19: Evaluación de la calidad de la energía y detección de interferencias en la red de media tensión
Por diversas razones, el interés por la supervisión continua de la calidad de la red en…

Carta informativa nº 22: Definición de las mediciones de potencia de acuerdo con las normas DIN 40110-2 e IEEE 1459
Existe una amplia gama de dispositivos electrónicos de medición para…

Carta informativa nº 23: Dirección de los armónicos Fuentes de armónicos en la red eléctrica
La dirección del flujo de potencia armónica viene determinada por el signo de la potencia activada.
Regulación de tensión

Carta informativa nº 7: Cambio de tensión en función de la carga
Para regular la tensión ULoad a un valor predeterminado en el punto de carga especificado (por ejemplo, el…

Info Letter No. 9: Regulación de tensión con transformadores de paso en paralelo a barras colectoras (Parte 1)
Dentro de una estación, los transformadores están muy próximos. Por lo tanto, las impedancias de línea entre los…

Carta informativa No. 10: Regulación de tensión con transformadores de paso paralelos a barras colectoras (Parte 2)
Las siguientes consideraciones se aplican a un funcionamiento simétrico de una red trifásica,…

Carta informativa nº 11: Regulación de tensión con transformadores de paso en paralelo a barras colectoras (Parte 3)
La medición directa de la corriente circulante no es posible con los…

Carta informativa nº 13: Funcionamiento en paralelo de los transformadores paso a paso
La regla empírica de que con el funcionamiento en paralelo de los transformadores la relación de las salidas nominales no debe…
Localización de cortocircuitos y fallas a tierra

Carta informativa nº 6: Detección de faltas a tierra transitorias
Cuando se produce una derivación a tierra en un conductor, al inicio de la derivación a tierra se producen tres…

Carta informativa nº 14: Localización de faltas a tierra mediante el procedimiento de armónicos (Parte 1)
Para las siguientes consideraciones una red con tres salidas y un defecto a tierra en la línea 1 en la salida…
Compensación de fallas a tierra

Carta informativa nº 3: La bobina E en general
La bobina de compensación de derivación a tierra, e-coil o también llamada bobina Petersen en honor a su inventor, se conecta…